El Papa denuncia la xenofobia desde Lituania

El Papa Francisco pone como ejemplo la "hospitalidad" de los lituanos frente a los que "expulsan a los demás".
El papa, que llegó hoy a Lituania para visitar después Letonia y Estonia, denunció la manipulación de la seguridad y los conflictos
Y ante ello Franciso recordó la importancia de "albergar las diferencias".
Francisco había lanzado esta advertencia tras recordar la historia de Lituania, que vivió 50 años de invasión soviética y también la ocupación nazi.
El papa alabó el ejemplo de una nación en la que pueblos de diversas etnias y religiones en encontrarobn un lugar común para vivir: "Si observamos la escena mundial en nuestro tiempo, cada vez más voces siembran la división y el enfrentamiento, a menudo explotando la inseguridad o situaciones de conflicto, y proclamando que la única manera posible de garantizar la seguridad y la existencia continua de una cultura es intentar eliminar, anular o expulsar a los demás. Aquí, los lituanos tienen una palabra propia para contribuir: "acoger las diferencias".