Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sherazadishvili hace historia para el judo español

Sherazadishvili hace historia para el judo español
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Sherazadishvili hace historia para el judo español

PUBLICIDAD

El director de los árbitros de la Federación Internacional de Judo, Juan Carlos Barcos, le dio el oro al número tres del mundo, al español Nikoloz Sherazadishvili, que hizo historia para su país al ser el primer judoka español en ganar un título senior. Estuvo imparable, ganando campeón tras campeón hasta la victoria final.

Una final en la que superó al cubano Iván Silva Morales, no sin obstáculos. Silva Morales le rompió el agarre con un waza ari, pero Sherazadishvili consiguió igualar con otro waza ari.

El español decidió el destino del oro en menos de 90 kilos con un uchi-mata para la historia.

"Es increíble, es realmente increble. No estoy solo, he venido con mi entrenador, mi club, y la federación española. Y ahora estoy tan feliz, tan feliz", explicaba Sherazadishvili.

Mientras tanto la japonesa Chizuru Arai retuvo con éxito su título mundial y su parche rojo. Hasta ahora todos los judokas japoneses se han ido a casa con medalla, el único país que ha conseguido esto.

Arai se enfrentó a la cuatro veces ganadora de un Grand Prix francesa Marie Eve Gahie en la final de menos de 70 kilos. No obstante empezó por detrás cuando Gahie consiguió un waza ari, pero a la manera de las campeonas respondió con un uchi-mata que igualaba el marcador... y concluyó con un agarre que le valió el oro. El quinto de Japón en Bakú.

Un momento muy emotivo para Arai, que se convierte en campeona del mundo por segunda vez.

"Mi objetivo para ese torneo era ganar el doblete. Así que conseguirlo ha sido un gran honor. Pasé a través de varios estados de ánimo. Primero, con el waza ari en contra al principio, supe que tenía que ir a por todas, y luego ser capaz de superarlo; y al ganar mis sentimientos me superaron a mi en ese momento. Conseguir lo que quería conseguir... me emocioné mucho", contaba Arai.

El momento del día llegó con el entrenamiento conjunto de los dos equipos coreanos, que se preparan para competir en tres días en los campeonatos del mundo por equipos. Dos países, un equipo, es judo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Interrumpen La Vuelta a España en Bilbao con una protesta pro Palestina contra el equipo Israel

Suerte desigual para los españoles en el sorteo de la Champions League: ¿A quién se enfrentarán?

Bouzán consigue su victoria número 12 en el Descenso del Sella 2025