Turquía pide registrar el consulado de Arabia Saudí por la desaparición de un periodista

La especulación sobre el supuesto asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí en Estambul está aumentando las tensiones diplomáticas.
Los funcionarios turcos afirman que el periodista, desaparecido desde el martes, fue asesinado allí. Incluso el presidente de Turquía ha expresado su preocupación y se ha pedido permiso para registrar el consulado. "Todo lo que incluye entradas y salidas al consulado está siendo investigado. También se están investigando las salidas y llegadas a los aeropuertos", ha dicho Erdogan.
Khashoggi fue visto por última vez cuando visitaba el consulado para recoger documentos para su próximo matrimonio. Su prometida le esperó durante 11 horas y luego dio la voz de alarma.
El periodista ha sido un gran crítico de las políticas saudíes hacia Qatar y la guerra en Yemen. Tiene más de 1.6 millones de seguidores en Twitter y escribe para la sección de opinión del Washington Post. El viernes, el periódico publicó un espacio en blanco donde debería haber estado la columna de Khashoggi.
Las acusaciones turcas han sido una gran sorpresa y hasta ahora no se han presentado pruebas que las respalden. Los saudíes las han negado firmemente y afirman que Khashoggi abandonó el consulado por su propia voluntad.