El futuro de Cataluña en el aire tras la crisis independentista

Access to the comments Comentarios
Por Blanca Bayo
El futuro de Cataluña en el aire tras la crisis independentista

La ruptura del bloque independentista en el Parlament de Cataluña, formado por Junts per Catalunya, Esquerra Republicana y la CUP ha añadido incertidumbre a la situación de un ejecutivo que, si antes estaba debilitado, tras lo sucedido este martes se queda sin posibilidad práctica de gobernar.

Las diferencias entre Junts per Catalunya, de Carles Puigdemont, y Esquerra Republicana, de Oriol Junqueras, ya son insalvables. La crisis estalló definitivamente cuando ERC se negó a contabilizar los votos de Puigdemont y los otros tres diputados presos de JxCat suspendidos por el juez Llarena.

Anna Caula, de Esquerra, justificaba así esta decisión: "Tenemos la obligación de proteger rigurosamente una democracia que protege la efectividad de las votaciones y los derechos políticos de nuestros compañeros exiliados".

El resultado es que JxCat y ERC pasan a tener solo 61 votos válidos en el Parlament frente a los 66 que salieron de las urnas y el independentismo pierde su mayoría por primera vez desde que empezó el 'procés'.

Las primeras consecuencias aparecieron este martes: el gobierno catalán perdió las mociones contra la jefatura del Estado y en favor del derecho y el proceso de autodeterminación. Pero a medio plazo, la crisis en el Govern podría incluso provocar la convocatoria de elecciones anticipadas. Un panorama confuso que parece vaticinar el principio del fin de esta legislatura.