Malta pide justicia para Daphne Caruana

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Malta pide justicia para Daphne Caruana

Daphne Caruana fue asesinada hace un año. Cuando se cumple el aniversario de su muerte, cientos de personas en Malta piden justicia y le rinden un sentido homenaje.

La periodista de investigación perdió la vida en un atentado con coche bomba cerca de su casa, el 16 de octubre de 2017.

Daphne Caruana investigaba sobre corrupción, blanqueo de capitales, tráfico ilegal de gasóleo y fue la primera en publicar los vínculos con los Papeles de Panamá.

Amigos y allegados piden justicia. Tres sospechosos están en la cárcel, pero aún no se ha identificado a quien encargó el atentado.

Una investigación habría revelado lazos entre uno de los sospechosos y el ministro de Economía de Malta que niega toda implicación.

"Aquí no funciona la democracia aquí. El Estado de derecho no prevalece. Las instituciones están totalmente copadas por el Gobierno. Y el Gobierno están en manos de gente que solo piensa en el poder y en su beneficio personal", denuncia Manuel Delia, bloguero y amigo de la víctima.

La familia de Daphne ha pedido que se abre una investigación independiente para saber si el asesinato habría podido evitarse, una petición que el Gobierno maltés aún no ha aceptado hasta el día de hoy.

La UE ha guardado un minuto de silencio en honor a Daphne Caruana Galizia y otros periodistas que como Viktoria Marinova en Bulgaria, o Jan Kuciak en Eslovaquia, perdieron la vida al investigar casos de corrupción.

El portavoz principal de la Comisión Europea, Margaritis Schinas aseguró que: "Si se silencia a los periodistas, queda muda la democracia".

Fuentes adicionales • Escarlata Sanchez (Comentario en Off)