El antiguo eurodiputado ecologista Daniel Cohn-Bendit, figura de Mayo del 68, ha entrevistado al expresidente de la Generalitat en Bruselas.
Un europeísta convencido frente a un nacionalista en el exilio; más de un año después del referéndum ilegal de autodeterminación del 1 de octubre de 2017, el expresidente catalán, Carles Puigdemont, sigue asegurando que solo los catalanes pueden decidir su futuro.
" En España no hay separación de poderes¨¨
expresidente de la Generalitat
En una entrevista con Uncut, el programa del exeurodiputado verde Daniel Cohn-Bendit en Euronews, Puigdemont afirmó que "los catalanes deben ser capaces de decir sí o no a la independencia" y "ponerse de acuerdo sobre cómo gestionar los resultados". En su opinión, un referéndum sería la única manera de saber si la mayoría de los catalanes quieren la independencia o no. Si al final conseguimos celebrar un referéndum, tendremos que ponernos de acuerdo sobre cómo gestionar los resultados", dijo.
Sobre la posibilidad de un referéndum pactado con el Gobierno español, Puigdemont lo supeditó al eventual contenido de ese referéndum: "¿Estamos dispuestos a cambiar de proyecto con el Gobierno español es decir, un proyecto de independencia o un proyecto de devolution max, de federalismo que siempre ha sido anunciado pero no se ha cumplido nunca?..."Si hace 40 años, hubiéramos estado en el marco de un federalismo a la alemana, no estaríamos pidiendo hoy la independencia".
Tras denunciar que "en España no hay separación de poderes", Puigdemont destacó que para salir de la encrucijada, el Gobierno español debe dejar de tratar a los políticos independentistas catalanes como "criminales". Según él, la igualdad es esencial para crear las condiciones de una "verdadera negociación y diálogo".
Carles Puigdemont destacó que para avanzar, el Gobierno español debe dejar de tratar a los políticos independentistas catalanes como "criminales". Según él, la igualdad es esencial para crear las condiciones de una "verdadera negociación y diálogo".
Podrán ver la entrevista completa este viernes a las 22.35 hora central europea en euronews y en la página web de nuestro programa The Global Conversation.