La universidad de George Soros anuncia que se marcha de Hungría

Es muy probable que la Central European University o CEU abandone Budapest y se establezca en Viena el próximo curso. El centro, creado por el magnate húngaro George Soros, es objeto de importantes trabas legales. Y el primer ministro ultraconservador Viktor Orbán critica sin tapujos su visión progresista sobre la cuestión migratoria.
La CEU quiere asegurarse de que el Estado húngaro respeta sus titulaciones estadounidenses.
Michael Ignatieff, presidente-rector de la CEU:
"Nuestra decisión entrará en vigor el uno de diciembre. Incluso en estos momentos seguimos buscando una solución que nos permita permanecer en Budapest como una institución libre".
Convertida en símbolo de la disputa entre populismo y liberalismo, la universidad ha sido apoyada por Gobiernos e instituciones académicas de todo el mundo.
Gergely Gulyás, Miembro del Gabinete del primer ministro:
"La actual Ley de Educación Superior contiene una opción que permite un diploma común estadounidense y húngaro sin ninguna ratificación", mantiene este miembro de la oficina del primer ministro. "Si la CEU no la aprovecha, creo que debería interpretarse como una acción política".
La promulgación de la ley que restringe la actividad de la CEU provocó protestas masivas. La legislación actual obliga a las universidades extranjeras a tener un campus en su su país de origen, en este caso Estados Unidos. Pero la CEU no lo tiene. También prohíbe programas de estudio de género o de investigación sobre migración.
La CEU fue creada por Soros en 1993 como plataforma de una sociedad abierta y librepensadora.