Rusia impone sanciones a la élite política y empresarial de Ucrania

Rusia impone sanciones financieras a la élite política de Ucrania y congela los activos de cientos de políticos y altos funcionarios.
El primer ministro de Rusia, Dimitry Medvedev, responde así a las sanciones adoptadas por Kiev contra ciudadanos y empresas rusas.
El decreto que ha firmado este jueves afecta 322 individuos, entre ellos el hijo del presidente Petro Poroshenko, los magistrados de la Corte Constitucional de Ucrania, al jefe del Ministerio del Interior, Arsen Avakov, al ex primer ministro, Arseniy Yatsenyuk y la candidata a la presidencia Yulia Tymoshenko.
La cadena de sanciones y represalias entre los dos vecinos se sucede desde 2014, año en el que Rusia se anexionó la península de Crimea.
Como en cada ocasión en este decreto que afecta también a 68 empresas ucranianas que cotizan en bolsa, se especifica que las sanciones rusas pueden ser canceladas si Ucrania hace lo propio.
Desde el ministerio de Exteriores ucraniano se asegura que un análisis superficial de la lista de sancionados muestran de forma inequívoca la intención del Kremlin de influir en las elecciones ucranianas.
Galina Polonskaya, Euronews: "El portavoz del Kremlin espera que con la aplicación de estas sanciones, Kiev muestre su voluntad de normalizar las relaciones. Putin y Poroshenko van a París el 11 de noviembre para el aniversario del Armisticio de la Primera Guerra Mundial, y aunque se produzca una reunión, cosa que muchos expertos dudan, las posibilidades de que sea productiva son difíciles de calcular ahora. La pelota está ahora en el tejado de Kiev".