Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El reggae de Jamaica entra en la lista de Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad

El reggae de Jamaica entra en la lista de Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La UNESCO ha reconocido lo mucho que esta música ha contribuido a una mayor conciencia "sobre cuestiones de injusticia, resistencia, amor y humanidad".

PUBLICIDAD

La música reggae de Jamaica, mundialmente conocida por el legendario Bob Marley, ha entrado en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de las Naciones Unidas.

Así lo ha decidido este jueves la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), durante una reunión en Port Luis, la capital de la República de Mauricio.

La organización ha reconocido lo mucho que esta música ha contribuido a una mayor conciencia "sobre cuestiones de injusticia, resistencia, amor y humanidad".

El reggae, fue desarrollado por primera vez en Jamaica a mediados de 1960. Marley sigue siendo el más conocido intérprete del género musical y ha ayudado a difundir, a través de sus temas, mensajes sobre justicia, amor y buena voluntad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las técnicas de perfumería de Grasse son declaradas Patrimonio de la Humanidad

Jamaica ve volar por última vez a Usain Bolt, el hijo del viento

Justas náuticas en el Canal Real de Sète, un festival con 300 años de antigüedad