Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y deja al Caribe en alerta máxima

Niños juegan en una calle inundada por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa en Santo Domingo, República Dominicana, el viernes 24 de octubre de 2025.
Niños juegan en una calle inundada por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa en Santo Domingo, República Dominicana, el viernes 24 de octubre de 2025. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Christina Thykjaer con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El huracán Melissa, de categoría 5, golpea Jamaica con vientos de 280 km/h en el peor impacto registrado en 174 años. El ciclón ya ha dejado al menos siete muertos en el Caribe y mantiene bajo alerta máxima a Cuba, Haití, República Dominicana y las Bahamas.

El huracán Melissa azota este martes a Jamaica como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más poderosa que ha golpeado la isla desde que existen registros, hace 174 años. El ciclón tocó tierra en las primeras horas del día y se espera que cruce el país en diagonal, entrando por la parroquia de St. Elizabeth, en el sur, y saliendo por St. Ann, en el norte, según los servicios meteorológicos.

El primer ministro del país, Andrew Holness, advirtió que el territorio enfrenta una situación sin precedentes. "No existe infraestructura en la región que pueda resistir una categoría 5", declaró. "La pregunta ahora es la velocidad de recuperación. Ese es el desafío".

Antes del impacto, se registraron deslizamientos de tierra, árboles caídos y cortes masivos de energía. Las autoridades advierten que la limpieza y evaluación de daños tomará tiempo. Se espera una marejada ciclónica de hasta cuatro metros en la costa sur, lo que pone en riesgo a varios hospitales costeros. El ministro de Salud, Christopher Tufton, confirmó que algunos pacientes fueron trasladados a pisos superiores "y esperamos que eso sea suficiente para cualquier aumento del nivel del mar que se produzca".

Hasta el momento, el huracán Melissa ha dejado al menos siete muertos en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y uno en República Dominicana. Otra persona continúa desaparecida. El sistema se ubica actualmente a unos 240 kilómetros al suroeste de Kingston y mantiene vientos sostenidos de 280 km/h, desplazándose lentamente hacia el norte-noreste, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

"Superaremos esto juntos", afirmó Evan Thompson, director del Servicio Meteorológico de Jamaica. Sin embargo, muchos residentes permanecen en sus hogares pese a las órdenes de evacuación en zonas propensas a inundaciones. "Muchos nunca han vivido algo así, y la incertidumbre es aterradora", dijo Colin Bogle, asesor de Mercy Corps.

El Caribe entero, en alerta máxima

El ministro de Medio Ambiente, Matthew Samuda, indicó que el Gobierno dispone de más de 50 generadores para desplegar tras el paso de la tormenta, pero pidió a la población racionar el agua. "Cada gota contará", advirtió.

Mientras tanto, Cuba se prepara para el impacto inminente del huracán en su costa oriental. Las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín están bajo advertencia de huracán, y se esperan lluvias torrenciales de hasta 50 centímetros y una marejada ciclónica significativa. Más de 600.000 personas han sido evacuadas de la región, incluidas miles en Santiago, la segunda ciudad más grande del país.

El fenómeno también ha dejado graves inundaciones en Haití y República Dominicana, y se prevé que tras pasar por Cuba, Melissa gire hacia el noreste y golpee el sureste de las Bahamas el miércoles por la noche. Las autoridades mantienen advertencias de huracán para las Bahamas centrales y orientales, y de tormenta tropical para las Islas Turcas y Caicos, mientras el Caribe entero permanece en máxima alerta.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios