Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Melissa se convierte en huracán categoría 5 rumbo a Jamaica

La gente abandona un coche en una calle inundada por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa en Santo Domingo, República Dominicana, el 24 de octubre.
La gente abandona un coche en una calle inundada por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa en Santo Domingo, República Dominicana, el 24 de octubre. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Christina Thykjaer con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El poderoso huracán Melissa se dirige a Jamaica con vientos superiores a 250 km/h y riesgo de intensas inundaciones. Las autoridades advierten de posibles deslizamientos de tierra y marejadas ciclónicas, mientras Haití y República Dominicana ya registran víctimas y daños en viviendas.

El huracán Melissa avanzaba con vientos destructivos de categoría 5 hacia Jamaica este lunes por la mañana y se espera que deje hasta 76 centímetros de lluvia y una marejada ciclónica potencialmente mortal.

Algunas zonas del este de Jamaica podrían recibir hasta un metro de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría acumular 40 centímetros, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), con sede en Miami. "Es probable que se produzcan inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra", advirtió el organismo.

El centro de Melissa se prevé que pase sobre Jamaica el martes, cruce el sureste de Cuba el martes por la noche y se desplace hacia el sureste de las Bahamas el miércoles. La tormenta, de movimiento lento, ya ha causado la muerte de al menos tres personas en Haití y de una cuarta en la República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida.

El domingo por la noche, Melissa se encontraba a unos 205 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a unos 495 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba. Tenía vientos máximos sostenidos de 230 km/h y se desplazaba hacia el oeste a 7 km/h, indicó el centro de huracanes.

"Quiero instar a los jamaicanos a que se tomen esto en serio", dijo Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres de la isla. "No jueguen con Melissa. No es una apuesta segura", añadió.

Se espera que el huracán toque tierra nuevamente el martes en el este de Cuba. Hay una alerta de huracán vigente para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, mientras que Las Tunas está bajo alerta de tormenta tropical. Se pronostican hasta 51 centímetros de lluvia en algunas zonas de Cuba, junto con una marejada ciclónica significativa en la costa.

Una tormenta histórica para Jamaica

Melissa podría ser el huracán más fuerte que Jamaica haya experimentado en décadas, afirmó a AP Evan Thompson, director del Servicio Meteorológico de Jamaica. Advirtió que las labores de limpieza y evaluación de daños se verán gravemente afectadas por deslizamientos de tierra, inundaciones y carreteras bloqueadas.

Melissa podría convertirse en el primer huracán de categoría 5 en tocar tierra en Jamaica en la historia reciente, señaló Thompson. Gilbert fue un huracán de categoría 3 cuando impactó la isla en 1988, y dos huracanes recientes de categoría 4, Iván y Beryl, no llegaron a tocar tierra.

Además de las lluvias, Melissa podría generar una marejada ciclónica mortal en la costa sur de Jamaica, con un pico de alrededor de 4 metros sobre el nivel del suelo, cerca y al este del punto donde el centro del huracán toque tierra, informó el centro estadounidense.

"No tomen decisiones imprudentes", advirtió Daryl Vaz, ministro de Transporte de Jamaica. "Estamos ante días muy, muy serios", añadió.

Impacto en Haití y República Dominicana

La tormenta ya ha dejado intensas lluvias en la República Dominicana, donde las escuelas y oficinas gubernamentales permanecieron cerradas el lunes en cuatro de las nueve provincias aún bajo alerta roja. Melissa ha dañado más de 750 viviendas en el país, desplazado a más de 3.760 personas y cortado el acceso a al menos 48 comunidades, informaron las autoridades.

En el vecino Haití, la tormenta destruyó cultivos en tres regiones, incluyendo 15 hectáreas de maíz, en un momento en que al menos 5,7 millones de personas, más de la mitad de la población, padecen niveles de hambre de crisis, y 1,9 millones enfrentan niveles de emergencia alimentaria.

"Las inundaciones están bloqueando el acceso a las tierras agrícolas y a los mercados, poniendo en riesgo las cosechas y la temporada agrícola de invierno", advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se espera que Melissa continúe descargando lluvias torrenciales sobre el sur de Haití y el sur de la República Dominicana en los próximos días.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios