La nevada dejó el sábado a unos 900 excursionistas, guías y sherpas varados en condiciones complejas en la ladera tibetana de la montaña más alta del mundo.
Las autoridades chinas y varios trabajadores del Tibet han conseguido rescatar, tras cuatro días de mala climatología, a unos 900 alpinistas, 'sherpas' y otros trabajadores locales este martes. Estos quedaron atrapados en la ladera tibetana del Everest tras desatarse una fuerte tormenta de nieve durante el fin de semana, la cual llegó a cubrir sus tiendas de campaña.
Un total de 580 turistas y más de 300 guías, pastores de yaks y otros trabajadores han sido rescatados, según los medios de comunicación estatales chinos, que también informaron de que un grupo inicial de unos 350 montañeros pudo descender el lunes a mediodía, hora local. La tormenta cortó el acceso al lugar donde los alpinistas establecieron campamento, a más de 4.900 metros de altitud.
Al parecer, algunos de los rescatados han sufrido episodios de hipotermia y una docena de ellos tuvieron que ser trasladados a cuestas por equipos hasta un punto de encuentro con alimentos, medicinas, calefacción y suministros de oxígeno, informó la agencia de noticias Xinhua.
El incidente se produjo durante una semana de vacaciones en China que termina este miércoles. Muchos chinos viajan dentro y fuera del país durante esta festividad, que conmemora el aniversario del inicio del Gobierno del Partido Comunista, el 1 de octubre de 1949, tras la guerra civil que estableció el 'statu quo' actual.
Esta zona del Everest, correspondiente a la región del Tibet ocupada por China desde dicho episodio histórico, ha sido clausurada temporalmente mientras se llevan a cabo las labores de rescate. El pico de 8.850 metros, el más alto del mundo, se extiende a ambos lados de la frontera con Nepal.