Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cuba sufre otro apagón masivo que deja a millones de personas a oscuras

Cortes de luz en Cuba
Cortes de luz en Cuba Derechos de autor  Ramon Espinosa/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Ramon Espinosa/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews en español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cuba sufrió un masivo apagón la noche del viernes que afectó a la capital, La Habana, y a las provincias del país y dejó a millones de personas a oscuras.

PUBLICIDAD

El Ministerio de Energía y Minas de Cuba dijo que alrededor de las 20:15 hora local un apagón en la subestación Diezmero en las afueras de La Habana había causado "una pérdida significativa de generación en el occidente de Cuba y, con ello, la falla del Sistema Eléctrico Nacional".

El Ministerio dijo en su cuenta en la plataforma social X que está "trabajando en el proceso de recuperación". Las calles de La Habana estaban oscuras y vacías, con luz procedente sólo de las ventanas de los hoteles que tenían generadores. El servicio de internet se vio afectado. Habitantes de provincias tan distantes como Guantánamo, Artemisa, Santiago de Cuba y Santa Clara informaron de apagones con apenas muestras de luz.

Más temprano, la Unión Eléctrica, la agencia estatal que regula el sector, dijo en su informe diario que la demanda en hora pico rondaría los 3.250 megavatios y el déficit alcanzaría unos 1.380 megavatios, lo que significa que se apagaría el 42% del sistema energético nacional. Esta cifra no es la más alta de los últimos tiempos.

Un residente camina por una calle durante un apagón general en La Habana, Cuba, el viernes 14 de marzo de 2025
Un residente camina por una calle durante un apagón general en La Habana, Cuba, el viernes 14 de marzo de 2025 Ramon Espinosa/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Cuba sufrió tres cortes generalizados en su sistema energético a finales del año pasado, dejando a la isla a oscuras en medio de una grave crisis económica. La red eléctrica cubana se ha visto afectada por frecuentes cortes, que afectan a más de la mitad del país en las horas punta.

Los cortes se deben principalmente a la escasez de combustible y al envejecimiento de las infraestructuras. En muchas partes de la isla, la electricidad es crucial para cocinar y bombear agua.

Las autoridades de la isla han iniciado un programa de instalación de parques fotovoltaicos y han prometido que decenas de ellos estarán listos este año. Los apagones provocaron anteriormente manifestaciones antigubernamentales en 2021, 2022 y 2024.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cuba inicia la excarcelación de presos después de salir de la lista de EE.UU. de terrorismo

Un muerto y 8 heridos después de que un coche atropellase a la multitud en La Habana

Dimite Feitó, ministra de Trabajo en Cuba, tras sus declaraciones sobre mendigos disfrazados