Un año crucial en la vida de Ingmar Bergman

Un año crucial en la vida de Ingmar Bergman
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Un año crucial en la vida de Ingmar Bergman

**La Noche de Cine Europeo en Budapest rinde homenaje al cineasta sueco Ingmar Bergman en el centenario de su nacimiento.
** 

PUBLICIDAD

El documental "Bergman: Un año en su vida" de la directora sueca Jane Magnusson, se centra en 1957, un año crucial en la vida del director de "Sonata de Otoño", "Persona" o Fanny y Alexandre"

"Bergman ayudó a muchas generaciones a descubrir sentimientos y emociones desde ángulos nuevos y diferentes. La generación más joven no conoce muy bien toda la obra de Bergman, y este documental es perfecto para que los jóvenes de adentren en su mundo", asegura Péter Donáth, el distribuidor de la cinta.

La película no intenta crear una figura idealizada de Bergman, al contrario, trata de mostrar su verdadera personalidad con su fama de viejo gruñón, padre terrible, y ambiguo intelectual, afín a las ideas de Hitler.

"En la década de 1930, Bergman era un adolescente que viajó a Alemania como estudiante. Hitler lo impresionó. Más tarde lo confesaría. "Esta película lo menciona e incluso ahonda en el apoyo del cineasta a Hitler, incluso después de 1945. Bergman tardó demasiado tiempo en darse cuenta de lo que realmente sucedió durante la época nazi en Alemania", explica Gàbor Gelencsér, experto en la obra de Bergman.

1957, año en que se estrenaron "El séptimo sello" y Fresas salvajes" fue un año de gran actividad para Bergman. Tenía entre manos nada menos que seis producciones. Con tan solo 38 años y seis hijos de tres mujeres diferentes.

"Bergman nos habla de sí mismo en todas sus películas. Los actores son sus herramientas para transmitir sus inquietudes, dudas y temores. Así encontró la forma de contarnos el caos de su vida privada, de tal manera que podemos reconocernos en sus problemas ". considera Andras Murai, especialista en cine.

La película "Bergman: Un año en su vida" está nominada al Premio del cine europeo al Mejor Documental. Los ganadores se darán a conocer el próximo 15 de diciembre en Sevilla.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Comentario en Off)

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El avión de combate sueco que podría marcar la diferencia en Ucrania

Suecia | Disturbios y diez detenidos en Malmö tras la quema de un Corán

Dinamarca presenta un proyecto de ley para prohibir la quema de textos religiosos