Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Referéndum en Perú: respaldo masivo a las reformas constitucionales contra la corrupción

Referéndum en Perú: respaldo masivo a las reformas constitucionales contra la corrupción
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El pueblo peruano ha apoyado masivamente las tres reformas constitucionales que impulsó el presidente Martín Vizcarra para luchar contra la corrupción y ha rechazado, también masivamente, la que el mandatario dejó de apoyar tras ser modificada en el parlamento por la mayoría fujimorista.

PUBLICIDAD

Respaldo masivo del electorado peruano a las reformas constitucionales impulsadas por el presidente, Martín Vizcarra, para luchar contra la corrupción. tres de las cuatro propuestas sometidas a votación fueron apoyadas masivamente, las tres que había respaldado el mandatario, que sale fortalecido tras la consulta.

Entre el 85% y el 87% de los peruanos han aprobado prohibir la reelección de los diputados (que perderán su empleo cuando acabe su mandato dentro de tres años, en 2021), reformar el órgano que designa a los jueces y regular la financiación de los partidos políticos.

La propuesta rechazada por Vizcarra y por alrededor del 90% de los votantes es la relativa a la instauración de un parlamento bicameral. El presidente, que impulsó las reformas y el referéndum tras el estallido de un escándalo de corrupción en el poder judicial el pasado mes de junio, consideraba que la relativa al parlamento bilateral había quedado desvirtuada tras ser modificada por la mayoría fujimorista en el parlamento.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El expresidente peruano Humala, condenado a 15 años de cárcel junto a su mujer en el caso Odebrecht

Alejandro Toledo, expresidente de Perú, condenado a 20 años de cárcel por el caso Odebrecht

El Supremo otorga acceso público al algoritmo que asigna el bono social en España