La directora madrileña Iciar Bollaín y el propio bailarín Carlos Acosta acudieron a La Habana a presentar la película, que fue muy aplaudida por el público.
El público del Festival de Cine Latinoamericano de La Habana ha recibido con los brazos abiertos la película 'Yuli', la cinta de Icíar Bollaín sobre la vida del bailarín cubano Carlos Acosta.
La directora madrileña acudió al estreno acompañada por el propio Acosta, que se interpreta a sí mismo en la etapa adulta, y por el guionista Paul Laverty. La presentación en Cuba era la etapa que le faltaba Bollaín, después de pasar por varios festivales, entre ellos el de San Sebastián.
El británico Paul Laverty se inspiró para escribir el guión en el libro autobiográfico del bailarín 'No Way Home'. No obstante, Acosta subrayó durante la rueda de prensa que esta no es solo su historia.
"Esta no es la historia mía, esta es tu historia también, esta es la historia de todos los cubanos, esto es un espejo -afirmó entre aplausos- y además es una historia universal (...) Tener una historia así es importante para que algún niño, en algún lado, se vea reflejado".
'Yuli' recorre la infancia y la juventud del bailarín, nacido en una familia muy pobre. El niño soñaba con ser futbolista, pero su padre le empujó a entrar en el mundo de la danza. Su éxito fue un viaje difícil y doloroso a nivel personal, que le llevó a convertirse en el primer Romeo negro de la historia del Royal Ballet de Londres y a conquistar el Olimpo de la danza.