Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Theresa May no contempla un Brexit sin acuerdo

Theresa May no contempla un Brexit sin acuerdo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Theresa May defendió en la Cámara de los Comunes las mismas bases de su acuerdo con la Unión Europea para el Brexit. La primera ministra no contempla una salida del Reino Unido de la UE sin pacto e insta a los grupos parlamentarios a trabajar unidos para buscar un plan que satisfaga a todos

PUBLICIDAD

Un 'plan B' muy parecido al 'plan A'. Theresa May defendió en la Cámara de los Comunes, en Londres, las mismas bases de su acuerdo con la Unión Europea para el Brexit. La primera ministra británica no contempla una salida del Reino Unido de la UE sin pacto e insta a los grupos parlamentarios a trabajar unidos para buscar un plan que satisfaga a todos.

"La forma correcta de descartar que no haya acuerdo es que esta Cámara apruebe un pacto con la Unión Eurorea. Eso es lo que este Gobierno trata de lograr. La otra forma que garantiza el hecho de evitar un Brexit sin acuerdo es revocar el artículo 50, lo que significaría permanecer en la UE. Incluso, algunos, piensan que lo que necesitamos es más tiempo. Así, consideran que deberíamos ampliar el artículo 50 para dar más tiempo al Parlamento para que debata cómo debemos salir y cómo debería ser el acuerdo. Esto no descarta ningún trato sino que, simplemente, aplaza el asunto de la decisión", señalaba la primera ministra británica.

Theresa May encontraba réplica en Jeremy Corbyn, líder de la oposición. Hoy día, Corbyn representa el mayor escollo para que May siga adelante con su acuerdo de Brexit.

"Parece que el Gobierno no se ha dado cuenta todavía de la magnitud de la derrota que sufrió la semana pasada en la Cámara de los Comunes. La primera ministra parece inmersa en la postura de aceptar el resultado pero, en realidad, se encuentra en una postura de profunda negación. La lógica de esa decisiva derrota, señora May, es que debe cambiar sus líneas rojas porque el acuerdo actual es imposible de cumplir. Así que, ¿puede ser clara y explícita con la Cámara? ¿Con cuál de sus líneas rojas está dispuesta a seguir adelante?", preguntaba Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista.

May rechaza un segundo referéndum con respecto al Brexit porque dañaría la "cohesión social" y seguirá con el diálogo con el resto de partidos sobre la polémica salvaguarda para Irlanda del Norte; quiere abordar el asunto con la UE en Bruselas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protestas en Reino Unido contra la reinstauración del impuesto de sucesiones en grandes latifundios

El diputado finlandés Eemeli Peltonen, hallado muerto en el Parlamento de Helsinki en un aparente suicidio

Elecciones en Japón: El partido de extrema derecha Sanseito será la cuarta fuerza del Parlamento