El largo viaje de un joven refugiado maliense

Access to the comments Comentarios
Por Ana Valiente  & ACNUR
El largo viaje de un joven refugiado maliense
Derechos de autor  ACNUR

En lo que llevamos de año, 3.808 personas han llegado a las costas españolas. La negativa de otros países europeos han hecho que España se convierta en el principal destino de los migrantes que atraviesan el mar Mediterráneo. Solo en 2018, lo hicieron más de 58.000. Una realidad compuesta por cifras detrás de las que se encuentran historias como la de Hamidou.

Con 20 años, huyó de Mali. Tras poner su vida en peligro al atravesar Níger, Argelia y Marruecos, acabó en España.

"Había mujeres y niños. Todos lloraban. Éramos muchos los que llorábamos. No teníamos elecció n. Estábamos obligados a quedarnos ahí, en alta mar. No fue fácil. Estábamos muy cansados", cuenta.

Hace unos días, ACNUR revelaba en un informe que de media, durante el 2018, han muerto seis personas cada día al intentar cruzar el Mediterráneo. En total, se perdieron 2.275 vidas.

"Si alguien me dijera que va a tomar ese camino, le diría que no lo hiciera. No es fácil. He visto muchas cosas. He sufrido mucho. He corrido mucho peligro", añade.

Ahora, Hamidou, espera que le sea concedido el estatus de refugiado.