Facebook cumple 15 años

Facebook ya es todo un adolescente. Cuando nació la red social, no sabía lo que eran los anuncios, no tenía ningún plan de negocio. Tan solo quería conseguir una gran masa de usuarios. Ahora tiene que lidiar con los cambios que experimenta un quinceañero, cuestiones como la privacidad de los usuarios, las noticias falsas, la incitación al odio o la adicción del servicio.
"Está claro que no hicimos lo suficiente para evitar que estas herramientas también se utilizaran para causar daño. Y eso se aplica a las noticias falsas, la interferencia extranjera en elecciones, la incitación al odio y a la privacidad de datos. No asumimos una visión general sobre cuál era nuestra responsabilidad y eso fue un gran error", destacaba el fundador de la red social, Mark Zuckerberg en abril de 2018.
Ante el cuestionamiento de sus prácticas de privacidad en el último año, los usuarios se han vuelto más recelosos. Pero según los expertos, estos aún no pueden dejar de usarla y siguen compartiendo sus datos o sus fotos.
Jesse Goldhammer, Profesor de comunicación de la Universidad de California, destaca: "creo que va a ser difícil conseguir que la gente abandone realmente la plataforma, en parte porque, ten en cuenta que el modelo de negocio es que te vicies a la plataforma, que des todos los datos que puedas para después vender esos datos a los anunciantes... y así ofrecer un montón de servicios gratuitos. Es adictivo".
Facebook ha conseguido más de 2.230 millones de usuarios en solo una década y media. A su vez, las otras compañías del gigante: WhatsApp, Instagram o Messenger han acaparado más de mil millones cada una.
Haga click en el botón central del vídeo de arriba para iniciar la noticia