Trabajadores pobres por los bajos salarios en Bulgaria

Access to the comments Comentarios
Por Hans von der Brelie  & Lucía Riera
Trabajadores pobres por los bajos salarios en Bulgaria

Bulgaria aumentó el salario mínimo a 286 euros al mes, pero los búlgaros siguen siendo los trabajadores más pobres de Europa.

Elena Marvakova es parte de la gran multitud de trabajadores textiles de Europa del Este que se esfuerzan sin cesar por muy poco dinero. Con 33 años de experiencia profesional, el sueldo que puede llevar a casa se reduce a 340 euros. "¿Las leyes búlgaras están hechas para seres humanos? ¿O están hechas para robots?", se pregunta. "Trabajamos sin parar: con este sistema de tiempo parcial nuestros empeadores prácticamente han normalizado un sistema de trabajo forzado", denuncia.

Elena es miembro de PODKREPA. El sindicato de trabajadores textiles reclama salarios más altos. Pero creen que Europa también debería actuar, fijando un salario mínimo común en todo el territorio de la Unión Europea.

Toda una vida de trabajo pobre da como resultado también pensiones muy bajas. Atlaza, de 80 años, está jubilada y en la pobreza. Comenzó a trabajar a los quince años, plantó árboles, trabajó como cocinera... y los años previos a la jubilación hizo cremalleras para la industria de la confección. Su pensión es de unos 150 euros al mes. 50 se van en la electricidad y en sus medicinas.

"Eso significa que solo me quedan unos 100 euros hasta fin de mes, para gastos diarios. Al echar un vistazo a los escaparates, veo muchos artículos que no puedo comprar. Afortunadamente, mis hijos me apoyan. Sin el apoyo de mis hijos no podría sobrevivir. Soy pobre como una rata de la iglesia: gracias a mis hijos tengo algo de calefacción, así que no me enfermaré. Son ellos los que me compran la leña para calefacción", nos cuenta.

La baja remuneración es la razón principal por la que los búlgaros se van: se les paga mejor en Europa occidental. Pero a un alto precio personal: familias divididas y una vida entre dos países.

Al menos veinte millones de personas deberían salir del riesgo de pobreza y exclusión social para 2020. Este es el objetivo oficial de la Unión Europea. Pero este objetivo será difícil de alcanzar teniendo en cuenta los bajos salarios que se pagan en Bulgaria.