Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los "chalecos amarillos" se alejan del movimiento original

Los "chalecos amarillos" se alejan del movimiento original
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Es lo que dice hoy la prensa francesa, que habla de "lento declive", cuando se cumplen tres meses del inicio de las protestas.

PUBLICIDAD

Los "chalecos amarillos" cumplen tres meses de protestas, alejados del movimiento original. Es lo que dice hoy la prensa francesa, que habla de "lento declive". Un sondeo publicado este domingo, asegura que el 52% de los franceses quiere que los "chalecos amarilllos" cesen sus acciones.

Algunos medios destacan que grupos de ultraderecha y de extrema izquierda se han infiltrado en este movimiento heteróclito, señalando que esta ola de cólera social está marcada por acciones violentas y expresiones de odio que distorsionan el movimiento original.

En el décimo cuarto acto de los "chalecos amarillos" fue insultada y expulsada de la manifestación Ingrid Levavasseur, una las cabezas visibles del movimiento, quien anunció que se presentará a las elecciones europeas. Fue acusada de "traidora" o "macronista", y obligada a quitarse el chaleco amarillo.

Otro blanco de los insultos de los "chalecos amarillos" ha sido el mediático y polémico filósofo Alain Finkielkraut. Hijo de un judío polaco deportado a Auschwitz y miembro de la Academia Francesa, Finkielkraut, aunque apoyó al movimiento de los "chalecos amarillos", considera ahora que se ha convertido en algo grotesco.

"Esos insultos iban dirigidos a los judíos como sionistas, por su preocupación por Israel. Eso es lo que se me reprocha, en nombre de Palestina, me han tratado de fascista, de sionista de mierda y de racista", lamentaba Finkielkraut.

Todo ello en París. En Lyon, un coche patrulla de policía fue atacado por los "chalecos amarillos", con piedras y otros objetos, haciendo pasar un mal rato a sus ocupantes.

8.400 detenidos

Coincidiendo con los tres meses del movimiento, el Ministerio del Interior francés informó de que 8.400 personas han sido detenidas desde el 17 de noviembre, advirtiendo de que cualquier agresión seguirá siendo castigada.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El jefe de la Gendarmería francesa advierte sobre un posible "conflicto armado"

"Saludos desde Rusia": La extremista de derecha Liebich se da a la fuga sin cumplir su condena

Aumentan las tensiones en Indonesia: Las protestas se extienden a más ciudades tras la muerte de un mensajero