La red de redes cumple 30 años

La red de redes cumple 30 años
Por Euronews

World Wide Web, la red de redes cumple 30 años

Treinta años han pasado desde que la red de redes nació en estas instalaciones del CERN en el corazón de Europa. El físico británico Tim Berners-Lee quería que todos los científicos del planeta pudieran compartir la información desde sus computadoras. Su invento cambió el mundo, aunque ha tomado unos derroteros que considera muy peligrosos. François Flückiger trabajó con él en aquella época:

"Desde el principio, diseñó el sistema para que no se limitara en absoluto a las necesidades del CERN o al campo científico, sino que pudiera ser general. Desde el principio, inventó el nombre: World Wide Web no llegó dos años después, sino en los años 87-88. La dimensión global siempre estuvo presente", comenta Flückiger.

Hoy día la red se asocia a progreso, pero también a conceptos tan negativos como el ciberacoso, las noticias falas o la manipulación de las masas. De ello hemos hablado con Ben Segal, mentor de Berners Lee en el CERN:

"Soñábamos que sería un habilitador democrático, lo que hasta cierto punto ocurrió, pero no anticipamos hasta qué punto las fuerzas políticas podrían controlar Internet. Creo que la mayor aportación es que vivimos en una explosión exponencial de la tecnología y la sociedad necesita mantenerse al día con esto".

Tres décadas después, poco ha cambiado en las oficinas del CERN donde trabajo Berners Lee. Sin embargo, los contornos de su creación fueron moldeados por otros dejándola a merced de intereses espurios y peligrosos.

Noticias relacionadas