Este miércoles un equipo científico internacional que integra el proyecto Event Horizon Telescope (EHT) presentó la primera foto de un agujero negro, capturada gracias a una red global de telescopios.
Los investigadores obtuvieron los primeros datos en abril de 2017 con telescopios en las localidades estadounidenses de Arizona y Hawai, así como en México, Chile, España y la Antártida. Desde entonces, se han agregado telescopios situados en Francia y Groenlandia.
La imagen revela el agujero negro en el centro de Messier 87, una galaxia masiva en el cúmulo cercano de galaxias Virgo. Este agujero negro reside a unos 54 millones de años luz de la Tierra.
Los agujeros negros son extremadmente difíciles de observar a pesar de su gran masa, debido a que no permiten que la luz se escape. Los científicos buscan un anillo de luz -materia interrumpida y radiación que circula a una alta velocidad en el borde del horizonte de eventos- alrededor de una región de oscuridad que representa el verdadero agujero negro. Esto se conoce como "la sombra" o "silueta" del agujero negro.
Más No Comment
Las mejores imágenes de la semana
Las impresionantes imágenes de la erupción del Etna
Encuentran una oveja salvaje en Australia con 35 kg. de lana
Mil muñecos de nieve para salvar la vida del pequeño Bartus
Aparece una enorme ballena muerta en las playas de Israel
Muere una manifestante, mientras las protestan aumentan en Birmania
Un café dentro de un iglú, la última atracción turística de Cachemira
Nueva e impresionante erupción del Monte Etna
Düsseldorf recuerda que, a pesar de todo, es carnaval
NO COMMENT | La playa de hielo y nieve que sorprendió a los polacos
Desafiando a la covid por Carnaval
Un tornado azota la costa egea turca
Carnaval pese a la COVID-19 en Colonia
Manifestaciones opositoras en un Haití revuelto
NO COMMENT | Yorkshire del Norte bajo un extenso manto de nieve