'María 2.0': la protesta de las mujeres católicas alemanas

'María 2.0': la protesta de las mujeres católicas alemanas
Por Euronews

Contra el abuso y la marginación de la mujer en el seno de la iglesia católica. Con ese propósito ha nacido 'María 2.0' una protesta que tiene su origen en la parroquia de la Santa Cruz en la localidad alemana de Münster.

Contra el abuso y la marginación de la mujer en el seno de la iglesia católica. Con ese propósito ha nacido 'María 2.0' una protesta que tiene su origen en la parroquia de la Santa Cruz en la localidad alemana de Münster.

"Estamos aquí, fuera, celebrando misa porque queremos demostrar que en realidad estamos fuera. La mitad de los católicos en el mundo están excluidos porque son mujeres. No podemos decidirnos juntos. Nos gustaría inspirar a la iglesia". tanto como podamos”, señala la impulsora de esta iniciativa Lisa Kötter.

Esta curiosa protesta cuenta con el respaldo en Alemania de importantes organizaciones laicas así como de algunos miembros de la iglesia. Entre otras cosas reclaman que el Vaticano abra el sacerdocio a las mujeres.

Incluso si el Papa y los obispos no creen que sea algo bueno en este momento, debemos hacer que la iglesia sea cada vez más creíble. Por lo tanto, es muy importante que renovemos la iglesia poco a poco. Y eso no es posible sin mujer”, apunta el sacerdote de la parroquia de la Santa Cruz Stefan Jürgens.

Los organizadores instan a mujeres y hombres a mantenerse alejados durante una semana de la iglesia como medida de protesta.

Noticias relacionadas