La OCDE reduce sus previsiones de crecimiento del PIB mundial

La OCDE reduce sus previsiones de crecimiento del PIB mundial
Por Euronews

En una entrevista a Euronews el secretario general de la organización achaca el recorte (del 3,9% al 3,1) a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

La OCDE reduce sus previsiones de crecimiento económico mundial de casi el cuatro por ciento a entre el 3,1 y el 3,2. Así lo confirmó a Euronews su secretario general Ángel Gurría, que achaca este descenso a las actuales tensiones comerciales y al temor al acceso a los mercados y la consiguiente falta de inversión. Para Gurría, la clave del crecimiento no es otra que el consumo.

¿Qué sucede cuando hay tensiones comerciales?, explicaba Gurría. "Básicamente, la inversión se resiente, porque ¿por qué se invierte?. Se invierte para producir y para vender, para obtener un beneficio razonable. Y si no sabes si vas a tener o no acceso a los mercados, o a qué coste vas a tener ese acceso, qué tarifas van a tener que pagar los consumidores, (porque todo esto al final vuelve a los consumidores) Básicamente, no inviertes.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como sus tensiones en el plano tecnológico están generando según Gurría no solo una gran división entre Washington y Pekín sino tambien entre Estados Unidos y otros países que sí desean colaborar con China y usar su tecnología.

Gurría asegura que desde la pasada crisis finaciera la OCDE se ha centrado en el llamado "crecimiento inclusivo", basado en las oportunidades, las habilidades, la salud y la educación como formas de ayudar a los países a recuperarse de la recesión económica, y a enfrentarse a nuevos desafíos. El informe económico anual de la OCDE se publica este martes.

Noticias relacionadas