Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Siza toca el cielo en Manhattan

Siza toca el cielo en Manhattan
Derechos de autor 
Por EFE, AFP, REUTERS
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ganador del premio Pritsker de arquitectura en 1992, Álvaro Siza Vieira cumple con este proyecto uno de sus sueños.

PUBLICIDAD

Dentro de un año, un portugués tocará el cielo de Manhattan; Álvaro Siza Vieira ha diseñado un edificio residencial en el mítico barrio de Hell's Kitchen. Detrás de una fachada monolítica de piedra caliza de 120 metros, habrá 80 residencias de lujo 80 residencias de lujo.

Ganador del premio Pritsker de arquitectura en 1992, Siza está entusiasmado con el proyecto: "Fue una buena sorpresa y una buena sorpresa, porque después de todos estos años ya no pensaba que iba a construir en Manhattan.

Para el dúo de arquitectos encargados del diseño de interiores, el concepto de Siza es rompedor en el Manhattan de los rascacielos. "Lo que es único en esta torre es que hacer algo tan simple en el paisaje de Nueva York, incluso en la zona en la que se encuentra, es muy difícil -afirma Michael Gabellini- Y realmente hay muy poca arquitectura de verdad en Manhattan". "Muchas de las construcciones recientes en Nueva York -apostilla  Kim Sheppard- son de vidrio. Esto es una escultura monolítica. Un monolito esculpido".

El edificio tendrá 37 plantas, y expondrá obras de artistas portugueses en la entrada.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Tercera edición de la Bienal de Arquitectura de Tallin

Frank Gerhy: una fusión entre arquitectura y moda

NO COMMENT: Así ha sido el Satellite Art Show, la exposición paralela al Art Basel Miami 2024