Rusia y China hacen frente común contra el dominio económico de EEUU

"Las tácticas agresivas de Estados Unidos, como su campaña contra Huawei, conducirán a guerras comerciales y posiblemente a guerras reales": son declaraciones del presidente ruso en el foro económico en San Petersburgo, escenario elegido para mostrar su acercamiento político y económico con China. Putin acusó a Estados Unidos de "egoísmo económico" en una clara muestra de unidad con Pekín, en plena guerra comercial con Washington.
Vladimir Putin, Presidente de Rusia: "El modelo actual de relaciones económicas se encuentra, lamentablemente, en una situación de crisis y esta crisis es de carácter global. ¿Cuáles son las fuentes de esta crisis? Creo que la razón principal es que el modelo de globalización que se presentó a finales del siglo XX es cada vez menos relevante para la nueva realidad económica emergente".
Para el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, es importante evitar que la disputa comercial entre Estados Unidos y China, degenere en una nueva Guerra Fría: "Creo que nuestro deber es evitar que el mundo caiga en otra Guerra Fría. Otra Guerra Fría de dos bloques que probablemente estarían completamente separados desde una perspectiva monetaria y militar, pero también comercial y tecnológica. Esto sería extremadamente peligroso para todos nosotros y tenemos que hacer todo lo posible para evitarlo".
Ante los inversores reunidos en la excapital imperial rusa, el presidente chino, Xi Jinping, pidió a las potencias mundiales que "protejan el sistema de comercio multilateral mundial" y subrayó "la importancia de encontrar una solución a los litigios comerciales a pesar de los desacuerdos".