Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El walkman cumple 40 años (casi en silencio)

El walkman cumple 40 años (casi en silencio)
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Fue el rey de los ochenta, una década en la que revolucionó el modo de escuchar música... Hoy es un cuarentón casi desconocido por la mayoría de los jóvenes, aunque muchos de sus padres aún conservan como oro en paño, aquel walkman que les permitió soñar con los ojos abiertos durante su juventud.

PUBLICIDAD

Fue el rey de los ochenta, una década en la que revolucionó el modo de escuchar música... Hoy es un cuarentón casi desconocido por la mayoría de los jóvenes, aunque muchos de sus padres aún conservan como oro en paño, aquel walkman que les permitió soñar con los ojos abiertos durante su juventud. Su aparición en los últimos estertores de la guerra fría rompió todos los moldes: se podía caminar, correr o incluso patinar mientras se escuchaba música sin molestar a nadie.

La era digital supuso la muerte de aquellos walkman de cinta de mercurocromo que comenzó a fabricar Sony. Luego Surgieron nuevos modelos, más potentes, con mejor sonido, más adaptados para llevarlos encima. Los primeros pasaron a ser piezas de museo:

"No estoy seguro de qué... qué clase de futuro hay para el walkman. Aunque hay un resurgimiento de los casetes de audio en la cultura de la música underground en este momento. Así que el walkman podría volver a la escena, al menos para la música underground".

Aunque los walkman desaparecieron de las vidas de millones de personas, la música nunca volvió a ser la misma

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Así son las maestrías invisibles del Campeonato Mundial de Air Guitar

NO COMMENT: La orquesta de Gaza ensaya entre bombardeos

Casi 3.300 actos en solo 10 días en el valle húngaro de las Artes