Hong Kong cancela todos los los vuelos de salida tras la ocupación de su aeropuerto

Hong Kong vuelve a cancelar todos lo vuelos de salida de su aeropuerto por segundo día consecutivo. Habían reabierto para operar algunos vuelos de tránsito y algunas compañías tenían previsto volar, pero a primera hora de la mañana cientos de honkoneses han ocupado la terminal lo que ha impedido ofrecer los servicios de facturación.
"A las 8.00 hora local (de hoy, 00.00 hora GMT), 160 vuelos de salida y 150 de llegada, previstos entre la medianoche del lunes al martes (16.00 GMT del lunes) y las 23.55 (15.55 GMT) del martes estaban cancelados", aseguró el diario hongkonés South China Morning Post.
El rotativo asegura que cientos de manifestantes han tratado de ocupar las terminales este martes, desde las 14.35 hora local (06.35 GMT), para paralizar el aeropuerto por segundo día consecutivo.
Contra la brutalidad policial
Los manifestantes han acudido no solo para protestar contra la ley de extradición, también para llamar la atención sobre la brutalidad policial empleada para dispersar la protestas, una forma de actuar que ha defendido la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam.
Sobre las acusaciones de los manifestantes de que la Policía disparó munición no letal el domingo a bocajarro dentro del metro o que hirieron a una chica en el ojo, Lam dijo que espera que el caso sea llevado ante el cuerpo, que según ella conforma "el pilar del Estado de Derecho en Hong Kong". "Hemos oído muchos discursos de odio contra la Policía... Esto no es beneficioso para Hong Kong", añadió.
Golpe a la economía
Carrie Lam ha apuntado que los manifestantes han conducido a la ciudad a un "un camino sin retorno" que podrían "hundir a la sociedad en una situación muy preocupante y peligrosa". En solo 5 días los manifestantes han conseguido impactar directamente contra los pilares de la economía de Hong Kong: los viajes, el turismo y los negocios.
Los analistas han señalad que los disturbios y las protestas en Hong Kong han afectado a los mercados bursátiles asiáticos. El índice Hang Seng, por ejemplo, abrió un 1,1% más bajo este martes.
China ha dicho que las protestas de los últimos dos meses han comenzado a mostrar "brotes de terrorismo".