Cárcel para opositores antes de las elecciones de Moscú

Cárcel para opositores antes de las elecciones de Moscú
Por Euronews

Cinco personas han sido enviadas a prisión antes de que este domingo se celebren los comicios locales en la capital rusa

Es un luchador por la libertad de los presos políticos y ahora el mismo es un prisionero. El activista Konstantin Kotov ha sido condenado a cuatro años de cárcel por violar en repetidas ocasiones la ley de manifestaciones rusa. Fue arrestado en agosto cuando salió a la calle para apoyar a los candidatos independientes cuya participación en los comicios locales fue vetada.

"Se nos denegó el uso de la prueba clave de la inocencia de Kotov, que es obvia y totalmente probada, esto es, los vídeos de los acontecimientos en los que participa, por lo que se le condena", denuncia Maria Eismont, abogada de Kotov.

Tras el veredicto, los seguidores de Kotov han rechazado regresar a casa, permaneciendo a las puertas del tribunal para exigir su libertad. Konstantin es el quinto participante en las protestas de este verano que ha sido sentenciado esta semana. Los restantes fueron acusados de agredir a la policía. Para Oleg Orlov, director de la junta del Centro de Derechos Humanos, "Todas las personas que fueron privadas de su libertad por participar en las protestas de verano son presos políticos porque las autoridades los persiguen por razones políticas violando flagrantemente la ley."

La mayor ola de protestas en años en Rusia comenzó tras el veto a muchos politicos de la oposición para participar en las elecciones al ayuntamiento de Moscú. A varios les dijeron que las firmas que necesitaban para entrar en las listas electorales eran falsas. "Nunca ha ocurrido que todos los candidatos de la oposición tengan las firmas equivocadas. Los candidatos más populares. Simplemente, el campo político está totalmente quemado", asegura el opositor y activista Sergey Menzeritsky

Ella Pamfilova, directora de la Comisión Electoral rusa no está de acuerdo: "Cuando dicen que a la oposición no se le ha permitido participar, eso no es cierto. Alrededor de la mitad de este grupo está autorizado y participará en las elecciones. En cuanto al resto, con toda nuestra voluntad, examinamos cuidadosamente los documentos, queríamos registrarlos, pero lamentablemente hubo una serie de violaciones de la ley que no nos permitieron hacerlo".

Las elecciones para el ayuntamiento de Moscú se celebrarán este domingo. Algunos manifestantes dicen que pueden haber perdido la batalla, pero que su plan es ganar la guerra.

Noticias relacionadas