Acuerdo en Ecuador para poner fin a las protestas

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez  & Euronews
Acuerdo en Ecuador para poner fin a las protestas

Lenín Moreno da marcha atrás en su 'paquetazo'. Tras once días de violentas protestas, el gobierno ecuatoriano ha cedido a la presión de miles de indígenas movilizados y ha anunciado que deroga el polémico decreto 883, que eliminó los subsidios a los combustibles desatando la ira en el país.

En lugar de ese decreto, una comisión elaborará otro que, según el ejecutivo del presidente Lenín Moreno, incluirá mecanismos para "focalizar los recursos en quienes más lo necesitan", según ha anunciado en las redes sociales la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

El acuerdo se ha alcanzado en la mesa de diálogo abierta este domingo, con la presencia de representantes de la ONU y de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, en la que los indígenas dejaron clara su postura.

"El pedido del país, porque este no es el pedido del movimiento indígena, es la derogatoria del decreto 883 -señaló el presidente de la CONAJE, Jaime Vargas-. **Si este momento se decide, el país se tranquiliza totalmente en todos los territorios". **

El pacto pone fin en principio a las protestas, bloqueos y violentos enfrentamientos con las fuerzas del orden que durante once días han mantenido en jaque a Ecuador y han movilizado a más de 10.000 indígenas, llegados de todo el país y en pie de guerra en las calles de Quito.

Una crisis que no consiguió frenar ni el estado de excepción ni la militarización de las calles. La huella dejada es profunda: al menos 7 muertos, más de 1300 heridos y un millar de detenidos.