Turquía y Rusia inician patrullas conjuntas en el noreste de Siria

Turquía y Rusia inician patrullas conjuntas en el noreste de Siria
Derechos de autor رويترز
Por Euronews en español con EFE, REUTERS, AP
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Las patrullas conjuntas lanzadas por Ankara y Moscú en Siria responden a los acuerdos alcanzados en Sochi, el pasado 22 de octubre, para crear una zona de seguridad.

PUBLICIDAD

Turquía ha enviado más tropas al noreste de Siria y ha empezado las patrullas conjuntas con Rusia. Lo hace en el marco de los acuerdos alcanzados en Sochi, el pasado 22 de octubre.

Estas rondas de vigilancia se realizan a lo largo de la frontera turcosiria, en una franja de 10 kilómetros de ancho, designada como zona de seguridad.

El presidente sirio, Bachar al Asad, ha dicho que el acuerdo ayudará a contener las ambiciones de Turquía en su país.

"A través de este acuerdo, los rusos dominaron a los turcos, superaron a los estadounidenses y abortaron el llamamiento a la internacionalización propuesto por los alemanes. Por eso, este acuerdo es un paso positivo. No lo logra todo, en el sentido de que no presionará a los turcos para que se vayan de inmediato. Sin embargo, limita el daño y allana el camino para la liberación de esta región", ha declarado Bachar al Asad, presidente de Siria.

Antes de comenzar las patrullas conjuntas, Turquía entregó a las tropas rusas 18 soldados sirios que había capturado en la zona.

El 9 de octubre, Turquía lanzó una operación militar para expulsar del noreste de Siria a las milicias kurdosirias, a las que considera terroristas.

Tras el abandono de su principal aliado, Estados Unidos, las milicias kurdas han cedido el sector fronterizo con Turquía a las tropas de Ankara y Moscú y han permitido al Gobierno sirio desplegarse en el territorio bajo su control para detener la ofensiva turca.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Turquía comienza a deportar a miembros del grupo Estado Islámico

Turquía empieza este lunes a repatriar a combatientes del Dáesh

Un ataque turco dejó al menos 20 milicianos kurdos muertos, según Observatorio Sirio de DD. HH.