Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Wind of Change", himno de la caída del Muro de Berlín

"Wind of Change", himno de la caída del Muro de Berlín
Derechos de autor 
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Klaus Meine, vocalista de The Scorpions: "Sin Gorbachov, la reunificación y especialmente el 9 de noviembre no habrían sido tan pacíficos"

PUBLICIDAD

"Wind of Change" es el himno no oficial de la caída del Muro de Berlín y de la reunificación alemana, aunque The Scorpions compuso el mítico tema antes del 9 de noviembre y el álbum "Crazy World" no vio la luz hasta 1990. Fue durante el Festival por la Paz de Moscú de 1989 y los conciertos que dieron un año antes en Leningrado, actual San Petersburgo, donde la banda alemana percibió ese viento de cambio. Para Klaus Meine, su vocalista y líder, Mijail Gorvachov y su política de apertura fueron los grandes artífices del cambio.

"Siendo ciudadanos alemanes, nunca olvidaremos al hombre que cambió el mundo, el hombre que cambió nuestro mundo". "El mundo estaba cambiando frente a nuestros ojos. Wind of Change se convirtió en un himno que se extendió por todo el mundo ", afirmó Klaus Meine.

"Sin él, la reunificación y especialmente el 9 de noviembre no habrían sido tan pacíficos. No habría sido la revolución pacífica que fue, sin disparos y sin muertos. Y que los tanques no se desplegaran es día se debe a Gorbachov. Es a él a quien se lo debemos agradecer", añade Meine.

The Scorpions ha vuelto a ver al último dirigente de la Unión Soviética en varias ocasiones: en aniversarios de la caída del Muro y en cumpleaños de Gorbachov.

"Wind of Change" sigue siendo un canto de esperanza. Su mensaje de que un mundo mejor y más pacífico es posible sigue inspirando a personas de todo el mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Christian Brückner, principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann, ya está en libertad

¿Que ocurriría si los sirios de Alemania vuelven a su país tras la caída de Al Assad?

Alemania investiga un caso de espionaje con drones rusos de la 'flota fantasma' en el Báltico