Santiago Abascal, el ariete de la ultraderecha

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con EFE
Santiago Abascal, el ariete de la ultraderecha
Derechos de autor  REUTERS/Albert Gea

Santiago Abascal Conde, presidente de Vox, achaca su ascensión a que su partido "no engaña" y tiene "un mensaje claro".

Sobre Cataluña, dice que lo que ocurre "es un golpe de estado permanente que comenzó con Jordi Pujol". Lo primero que haría, dice, es "impulsar la suspensión de la autonomía para tomar el control de TV3, los Mossos y la educación". Sobre la inmigración irregular, defiende que se repatríe con urgencia a todos los sin papeles, a quienes considera acarrean "gravísimos problemas económicos y de convivencia".

Este bilbaíno, de 43 años, licenciado en Sociología y patriota convencido, se confiesa amante de las motos, los bonsais, las aves rapaces y los caballos.

Una infancia marcada por las amenazas de ETA

Su otra pasión, la política, la mamó desde pequeño. Nieto de un alcalde franquista e hijo de un dirigente del PP vasco, su infancia y juventud están marcadas por el acoso de la banda terrorista ETA a su familia. De esa época conserva una pistola, que lleva siempre consigo. Primero la llevaba, dice, para defender a su padre, ahora, para defender a sus cuatro hijos, dos de cada uno de sus dos matrimonios.

Del PP a Vox

Abascal empieza su carrera política en el Partido Popular (PP), al que se afilia con 16 años. Es concejal de Llodio de 1999 a 2007. En 2012 se muda a Madrid para presidir la Agencia de Protección de Datos. En 2013 deja el PP y entra en el recién fundado partido ultraderechista Vox. En 2014 toma sus riendas.

REUTERS/Albert Gea

Del Parlamento andaluz al Parlamento español

Ese mismo año, Vox se queda a las puertas de la Eurocámara. Pero es en diciembre de 2018, cuando Vox crea un terremoto político en Andalucía, al entrar en su Parlamento, logrando 12 escaños.

Su confirmación llegaba en las pasadas elecciones generales, el 28 de abril, al entrar en el Congreso español, con 24 diputados, convirtiéndose en la quinta fuerza política en España.