Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Chile no se calma: enfrentamientos violentos en Santiago

Chile no se calma: enfrentamientos violentos en Santiago
Derechos de autor  REUTERS/Goran Tomasevic
Derechos de autor REUTERS/Goran Tomasevic
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Chile no se calma. Fuerzas del orden y manifestantes protagonizaron este martes duros enfrentamientos en Santiago. Ni las reformas sociales ni el acuerdo sobre una nueva Constitución han conseguido calmar los ánimos

PUBLICIDAD

Los enfrentamiento se han vuelto a repetir en Santiago de Chile, un día después de cumplirse un mes de estallido social más grave en casi tres décadas de democracia en el país.

Los choques violentos entre fuerzas del orden y manifestantes se produjeron en las calles aledañas a la Plaza Italia, epicentro de las protestas. Los policías utilizaron agua a presión y dispararon bombas lacrimógenas y perdigones, mientras los manifestantes les lanzaban piedras.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos ha hecho un llamamiento para que el Parlamento apruebe urgentemente un proyecto de ley que modifique los protocolos policiales. Recordemos que hay cientos de denuncias por abusos y violencia contra las fuerzas del orden que están siendo investigadas por una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El Gobierno del presidente Piñera ha intentado calmar los ánimos con tibias medidas sociales, a las que se suma el acuerdo parlamentario sobre una nueva Constitución, sin conseguir, por el momento, que la calma regrese a Chile.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La oposición y el Gobierno chileno llegan a un acuerdo para crear una nueva Constitución

El Salvador aprueba una reforma constitucional que permite a Bukele perpetuarse en el poder

NO COMMENT: Protestas frente al Congreso de Argentina contra la reforma económica de Milei