El arte de curar la tierra

El arte de curar la tierra
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Un documental húngaro preconiza el arte de curar la tierra, sin pesticidas ni explotación intensiva.

PUBLICIDAD

La agricultura intensiva y el uso de pesticidas están destruyendo los campos. La mayoría de los terrenos agrícolas en Hungría está cubierta por solo 20 centímetros de capa fértil, según revela un nuevo documental del realizador húngaro Gábor Mihály Kovári.

Kovári no solo quiere suscitar un debate político sobre este problema, sino también mentalizar los agricultores a que cambien su modo de producción.

"Si nuestra película pudiera convencer a la gente que vive en el campo de pensar y actuar de forma diferente, y producir alimentos de una manera más saludable, para trabajar la tierra de una manera que cause menos daño a la naturaleza, ningún daño... Es lo que debemos intentar."

El ecologista Iván Gyulai, interviene en este el documental, preconiza la producción de verduras sin productos químicos, y no cree que arar y excavar sean indispensable en la agricultura.

Vamos a restablecer el sistema de agua del suelo y la vida misma en el subsuelo. Toda la intervención artificial que ahora se utiliza para producir las plantas será reemplazada en el futuro por procesos naturales .

Con un final ambiguo, el documental presenta soluciones, aunque pocas esperanzas de que se apliquen ampliamente en un mundo en el que amplios sectores de la industria y miles de empleos dependen de este modo de producción agrícola tan poco respetuoso de la naturaleza.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Comentario en off)

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Hungría | Viktor Orbán dice que Ucrania está "a años luz" de entrar en la Unión Europea

Hungría | Budapest celebra su 150 aniversario con un fin de semana de diversas festividades

Hungría | Una exposición fotográfica "solo para mayores"