Relevo político en Malta: la isla trata de sobreponerse al escándalo Caruana

Roberta Abela tras su elección como nuevo primer ministro de Malta
Roberta Abela tras su elección como nuevo primer ministro de Malta   -  Derechos de autor  AP Photo/Rene' Rossignaud   -   XRM
Por Carmen Menéndez

Con la elección de un nuevo primer ministro, Malta trata de pasar página tras el asesinato de la periodista Dafne Caruana, que puso de relieve un oscuro entramado de corrupción político-mafiosa en las altas esferas de poder de la isla

**Con la elección de un nuevo primer ministro, Malta trata de sobreponerse al enorme escándalo desatado tras el asesinato de la periodista Dafne Caruana, que puso de relieve los fuertes lazos de corrupción entre el poder político y económico de la isla. **

Robert Abela jurará este lunes como nuevo jefe de gobierno. Este joven abogado, hijo de un exprimer miistro maltés, ha sido elegido contra todo pronóstico por los afiliados del Partido Laborista para tomar el relevo a Joseph Muscat.

Muscat anunció su dimisión el 1 de diciembre después de que su jefe de gabinete y amigo íntimo, Keith Schembri, fuese acusado de ser el cerebro del asesinato de la periodista, muerta al estallar un coche bomba cuando investigaba los nexos de corrupción de las altas esferas maltesas.

Durante semanas, la familia de Dafne Caruana, presionó para que el primer ministro dejara su cargo. También se le pedía que tirara la toalla desde el Parlamento Europeo, con el temor de que su permanencia en el poder comprometiera la investigación.

La otra figura implicada en el escándalo es el magnate Yorgen Fenech, supuesto planificador del asesinato. El empresario fue arrestado cuando trataba de huir de la isla en su yate privado.

A golpe de revelaciones, este caso ha sacudido los cimientos del poder en Malta y ha puesto de relieve el complejo y oscuro entramado de corrupción entre grandes empresas y el poder político en la isla.

Noticias relacionadas