Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Giammattei anuncia que declarará a las maras "grupos terroristas" tras ser investido presidente

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei Derechos de autor  AP Photo/Moises Castillo Menendez, Carmen
Derechos de autor AP Photo/Moises Castillo
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El conservador Alejandro Giammattei anuncia que declarará a las maras "grupos terroristas" tras ser investido presidente de Guatemala. El salvadoreño Nayib Bukele y el colombiano Iván Duque estuvieron presentes en el acto

PUBLICIDAD

El conservador Alejandro Giammattei ha tomado el timón de Guatemala con la promesa de luchar contra las corrupción y declarar las pandillas "grupos terroristas".

"Hoy ante ustedes presentaré una iniciativa de ley que pretende declara a las maras y pandillas como lo que son, grupos terroristas", señaló.

"Sé que debo luchar sin descanso por entregar dentro de cuatro años un legado de prosperidad y de progreso. Esto incluye recuperar la confianza en las instituciones del Estado, que se ha perdido por la corrupción"**. **

Giammattei, que tiene 63 años y fue director de prisiones, promete enderezar el rumbo del país. Sus problemas de movilidad se deben a una esclerosis múltiple contra la que lucha desde hace décadas.

Bukele se reúne con Iván Duque, aprovechando el retraso de la investidura

A la ceremonia de investidura asistieron seis presidentes, entre ellos el de Colombia, Iván Duque, así como los de Honduras, Juan Orlando Hernández, y El Salvador, Nayib Bukele, quien también ha declarado la guerra a las maras. 

Bukele aprovechó que el acto de investidura comenzó con varias horas de retraso para mantener reuniones bilaterales, una de ellas con Iván Duque.

Los tres países del llamado triángulo centroamericano, Guatemala, Honduras y El Salvador, están entre los diez más violentos del planeta. 

Guatemala: índices desastrosos, maras sanguinarias y tráfico de drogas

Giammattei sustituye a Jimmy Morales al frente de un país con índices desastrosos. Es el último en desnutrición infantil crónica del continente y el penúltimo en inversión en educación. En el capítulo de corrupción, solo están por encima de Nicaragua, Haití y Venezuela.

La violencia es la gran lacra de Guatemala, alimentada, en buena medida, por la acción sanguinaria de dos grandes pandillas sanguinarias, Mara Salvatrucha y Calle 18.

Además, por su posición estratégica, el país es utilizado como puente para el tráfico de drogas procedentes de Sudamérica. Un alto porcentaje de los narcóticos que se consumen en Estados Unidos pasan por territorio guatemalteco.

Para Giammattei, la relación con Estados Unidos será vital, teniendo en cuenta, entre otras cosas, que las remesas que envían los guatemaltecos desde ese país sostienen la economía guatemalteca al mismo nivel que las exportaciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las pandillas reaccionan violentamente a la dispersión de sus líderes

Sánchez reclama un pacto de Estado contra la crisis climática y vuelve a descartar su dimisión

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias para investigar el pendrive de Leire Díez