Kirk Douglas, el hoyuelo más famoso del cine

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con EFE
Kirk Douglas, el hoyuelo más famoso del cine
Derechos de autor  Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.   -   Damian Dovarganes

Muchas vidas en una. Vikingo, marinero, pintor, músico, soldado, esclavo romano o gladiador... Todo eso y mucho más fue Kirk Douglas. 

Issur Danielovitch Demsky nació en 1916, en el estado de Nueva York, en una familia de emigrantes judíos rusos. Se convirtió en actor en 1941, con pequeños papeles en Brodway, bajo el seudónimo de George Spelvin.

Pero antes de convertirse en Kirk Douglas y en uno de los galanes más famosos de Hollywood tuvo que hacer de todo. Fue camarero, jardinero, conserje y luchador profesional, mientras se pagaba los estudios de arte dramático. Y sirvió en la Marina de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. A su regreso volvió al teatro y debutó en Hollywood en 1946.

Trabajó con los más grandes: William Wyler, Howard Hawks, Billy Wilder, Vincent Minnelli, Joseph Mankiewicz o Stanley Kubrick, con quien firmó algunas de sus mejores interpretaciones en 'Senderos de gloria' y 'Espartaco'.

En el apogeo del nuevo Hollywood, en los años 60, a Kirk Douglas le costó encontrar su lugar. Pese a ello, trabajó con Brian de Palma y probó suerte con la ciencia ficción. En las décadas de los 70 y los 80 trabajó en varias series de televisión.

Deja un legado de más de 80 películas, una sonrisa seductora y el hoyuelo más famoso del cine. 

A su carrera como actor, por la que cosechó un Óscar honorífico, dos Globos de Oro, un Oso de Oro y una Concha de Plata, se une su faceta como escritor, con once obras, entre ellas su autobiografía 'El hijo del trapero'.

Su faceta más solidaria la llevó a cabo con su segunda esposa y su fundación para niños desfavorecidos.

Kirk Douglas se casó dos veces y tuvo dos hijos en cada matrimonio. Todos se dedicaron al mundo del espectáculo. La saga de los Douglas continúa.