Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Ejército sirio toma Saraqeb en medio de un éxodo masivo de civiles

El Ejército sirio toma Saraqeb en medio de un éxodo masivo de civiles
Derechos de autor  AP Ghaith Alsayed
Derechos de autor AP
Por Ana Buil con AFP, EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las tropas sirias peinan la ciudad y la limpian de minas y explosivos. Saraqeb, que tenía unos 110.000 habitantes, es una ciudad fantasma tras meses de bombardeos.

PUBLICIDAD

Palmo a palmo, pueblo a pueblo, el Ejército sirio retoma el control de la provincia de Idlib, último bastión rebelde, tras 9 años de guerra. La ciudad de Saraqeb ha sido la última en caer. Las tropas sirias peinan la ciudad y la limpian de minas y explosivos. Saraqeb, que tenía unos 110.000 habitantes, es una ciudad fantasma tras meses de bombardeos.

La ofensiva del régimen sirio en el noroeste ha provocado una crisis humanitaria y un éxodo masivo, con más de 580.000 civiles huyendo de sus hogares desde principios de diciembre. Las bombas han matado a más de 300 civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

A medida que el Ejército sirio gana terreno, más civiles sirios llegan a la frontera con Turquía.

Pero los rebeldes resisten, se reorganizan y siguen siendo optimistas.

"Hoy, estamos quemando neumáticos para la guerra que está golpeando la ciudad de Binnish. Los rusos, los ocupantes rusos y los ocupantes estadounidenses todos quieren venir aquí y no tienen nada aquí. Dejémoslos venir y les pisotearemos la cabeza, uno tras otro. Los quemaremos igual que quemamos estos neumáticos. Ven estos neumáticos ardiendo, se quemarán así si se acercan a la ciudad de Idlib o quieren venir aquí. Dios es el más grande, Dios es el más grande sobre cada opresor", dice un vecino de Binnish.

La tensión diplomática está aumentando entre Ankara, que respalda a los rebeldes, y Moscú, que apoya a Damasco. Turquía envió nuevos refuerzos este jueves y amenazó con usar la fuerza para obligar a las fuerzas sirias a retirarse antes de final de mes.

El régimen sirio, apoyado por Rusia, controla ya el 70% del territorio del país. La provincia de Idlib sigue en manos de la alianza islamista Organismo de Liberación del Levante, en la que está incluida la exfilial siria de Al Qaeda.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil

La coalición liderada por EE.UU. en Siria captura al líder del grupo autodenominado Estado Islámico