Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OMS alerta de la escasez de máscaras de protección para el coronavirus

La OMS alerta de la escasez de máscaras de protección para el coronavirus
Derechos de autor  Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved Mark Schiefelbein
Derechos de autor Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Escarlata Sánchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La OMS en su rueda de prensa diaria sobre la epidemia ha alertado de la escasez de equipamientos de protección para el personal médico. La demanda es 200 veces más alta y los precios se han multiplicado por 20.

PUBLICIDAD

Las calles desiertas en Shangai dan muestra del parón que el coronavirus ha impuesto a la economía china.

El Banco Popular de China, que ha inyectado unos 223.000 millones de euros al sistema financiero estudia conceder préstamos a los afectados y rebajas de impuestos. El crecimiento del PIB chino probablemente se ralentizará al 5% este año.

Mientras en Hong Kong, donde se ha impuesto una cuarentena obligatoria a todos los que lleguen de China continental, se ha rendido homenaje a Li Wenliang, el médico fallecido en Wuhan, a quien reprendió la policía china por ser unos de los primeros en alertar de la neumonía. Decenas de miles de personas mostraron en la red social Weibo su tristeza e indignación por la muerte del Wenliang.

La OMS en su rueda de prensa diaria sobre la epidemia ha alertado de la escasez de equipamientos de protección para el personal médico.

"El mundo afronta una preocupante escasez de equipamientop de protección sanitaria en el mercado. La demanda es 200 veces más alta y los precios se han multiplicado por 20. Esta situación se ha agravado por el aumento desmesurado de la demanda para un uso a veces indebido. Como resultado las existencias se han agotado y su entrega podría retrasarse entre cuatro a seis meses".

En el puerto de Yokohama, en Japón, se encuentran en cuarentena en el crucero japonés Diamond Princess, unas 3.700 personas de hasta 56 nacionalidades distintas. 41 nuevos casos han dado positivo, que se suman a los 20 que ya habían sido diagnosticados y desembarcados.

Y en Bayonne, Nueva Jersey ha atracado el crucero Anthem of the Seas, que regresa de las Bahamas, con pasajeros en cuarentena por sospecha de coronavirus.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sin financiación para una vacuna contra el coronavirus

Moderación de la OMS ante la disminución de contagios de Coronavirus

La ONU culpa al bloqueo de Israel por la hambruna en Gaza que ha dejado 115 muertos