El Mobile World Congress de Barcelona, 'en coma' por culpa del pánico al coronavirus

El pánico al coronavirus de Wuhan ha dejado en estado comatoso al Mobile World Congress de Barcelona. La organización de la mayor feria de móviles del mundo se reunirá este viernes para decidir si siguen o no adelante con el evento tras la deserción de gigantes tecnológicos de la talla de Intel, Amazon, Sony, Vivo, Nvidia, Gigaset, Ericsson o LG. El último en unirse al goteo de salidas es la estadounidense Facebook, que lo ha hecho en la tarde de este martes.
Estas empresas temen que sus empleados se contagien con el coronavirus en una feria que el año pasado reunió a más de 100.000 personas de 198 países. Las medidas draconianas de seguridad anunciadas por el Mobile World Congress, que incluyen controles de temperatura y certificados de cuarentena, no han logrado parar el goteo constante de cancelaciones.
Los llamamientos a la calma de las autoridades locales han caído en saco roto y el sector hotelero reconoce que todos los días recibe llamadas cancelando reservas.
El Mobile World Congress está programado del 24 al 27 de febrero próximos. Hay mucho en juego. Esta feria mueve casi 500 millones de euros anuales y crea 14.000 empleos temporales. El impacto económico de la anulación o el retraso a fechas posteriores puede ser enorme.