Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los retratos de Rembrandt toman el Thyssen de Madrid

Los retratos de Rembrandt toman el Thyssen de Madrid
Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Ana Buil con AP, EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

'Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670' propone un viaje cronológico por la vibrante escena del retrato del Siglo de Oro holandés, a través de un centenar de obras del maestro flamenco y 35 de sus coetáneos.

PUBLICIDAD

Rembrandt o el arte de promocionarse. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid redescubre la faceta de retratista del genio flamenco, en una exposición sin precedentes, en la que se incluyen varios autorretratos.

'Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670' propone un viaje cronológico por la vibrante escena del retrato del Siglo de Oro holandés, a través de un centenar de obras de Rembrandt y 35 pintores coetáneos (80 pinturas y 16 grabados).

La muestra en el Thyssen ha sido posible gracias a la colaboración con el Museo de Amsterdam, y a préstamos del Met, el Hermitage, la National Gallery de Whashington y colecciones privadas.

"Creemos que Rembrandt, como la mayoría de sus contemporáneos, también se hizo autorretratos para promocionarse. Fue una herramienta de marketing", explica Norbert E. Middelkoop, comisario de Pinturas, Grabados y Dibujos del Museo de Amsterdam.

Retratos cargados de emociones

Rembrandt lleva frescura al retrato, al ser el primero en dar libertad a sus modelos. Les deja "moverse" y refleja en sus obras las emociones. 

"Nos encontramos lo que pueda ser la tristeza, lo que pueda ser el abatimiento... Pero también, desde luego, nos encontramos la alegría. Son personajes que siempre meditan, que siempre se enfrentan al espectador y siempre se enfrentan para contarnos algo", cuenta María del Mar Boronia, comisaria de Pinturas de Antiguos Maestros en el Museo Thyssen-Bornemisza.

La exposición 'Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670' puede verse en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid hasta el 24 de mayo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar

Sánchez, obligado a anular el viaje a París por una avería mientras viajaba en el Falcon