Los ecos del malestar social en Chile resuenan con fuerza en el Festival de Viña del Mar

Access to the comments Comentarios
Por Isidro Murga
Los ecos del malestar social en Chile resuenan con fuerza en el Festival de Viña del Mar
Derechos de autor  Euronews

Bajan de intensidad de las protestas fuera del recinto, ganan fuerza en su interior. Un día más, el malestar de la sociedad chilena ha aflorado en el festival musical de Viña de Mar, el de más solera de Latinoamérica. Un impresionante despliegue policial ha evitado que se reproduzcan las escenas de incendios y saqueos que marcaron el pasado domingo la inauguración el certamen y que obligaron a cerrar, indefindamente, al emblemático Hotel O'Higgins, donde se ospedan los artistas invitados. El festival tiene como tenso telón de fondo el estallido social que vive Chile desde hace cuatro meses, con protestas permanentes exigiendo un cambio de modelo social más justo y equitativo.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, volvió a tender la mano al diálogo a una sociedad que exige hechos y no palabras:

"Chile ya ha tenido demasiada violencia. Llegó el tiempo de un gran acuerdo contra la violencia, por la democracia y por la paz", afirmó en una alocución que más tarde colgó en Twitter.

Aunque el certamen retrasó un día el concurso, el domingo mantuvo las actuaciones, con el puertorriqueño Ricky Martin como principal estrella. El lunes el testigo lo recogió la cantautura chilena Mon Laferte, una de las voces más críticas contra las políticas del presidente Piñera y de la actuación de las fuerzas del orden para reprimir las protestas. Rendido ante su actuación y sus palabras, el público no dejó de entonar consignas contra el gobierno.

Fuentes adicionales • AFP, EFE