Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alta tensión en Idlib pese a la tregua en vigor pactada por Rusia y Turquía

Alta tensión en Idlib pese a la tregua en vigor pactada por Rusia y Turquía
Derechos de autor  Lefteris Pitarakis/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Lefteris Pitarakis/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por Francisco Fuentes con EFE, AFP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La primera jornada de tregua en la provincia siria de Idlib transcurrió en una relativa calma. No obstante, algunos combates provocaron al menos quince muertos, seis soldados del régimen y nueve milicianos opositores.

PUBLICIDAD

Alta tensión en la provincia siria de Idlib pese al alto el fuego en vigor con al menos quince muertos, seis soldados del régimen y nueve milicianos opositores, en los combates registrados en la madrugada de este viernes. 

Se trata del primer contratiempo que sufre el plan acordado entre Rusia y Turquía, que establece un corredor de seguridad entorno a la autopista M4 que atraviesa de este a oeste la provincia de Idlib. 

Una zona por la que ambos países desplegarán patrullas conjuntas a partir del próximo 15 de marzo. 

No obsante, Moscú recuerda que el Gobierno sirio conserva su derecho al uso de la fuerza.

"Respecto a los ataques contra milicianos y terroristas, en el caso en el que sean identificados como tales, deben ser destruidos, en primera instancia por los sirios, por las Fuerzas Armadas sirias y aquellas fuerzas, países y contingentes que están legítimamente comprometidos con las autoridades sirias", ha dicho la portavoz del ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

Una situación que pone de manifiesto la extrema debilidad de las relaciones entre Rusia y Turquía que en esta guerra juegan en bandos diferentes.

"Quienes pensaban que Rusia y Turquía tenían una alianza estratégica estaban equivocados. Siempre fue algo transaccional, que nunca se tradujo en una alianza estratégica. También los que pensaban que el enfrentamiento entre Turquía y Rusia pondría a Turquía en los braxos de Occidente porque Turquía en sus relaciones, compartimenta, y en este conflicto tiene mucho que ganar en otras áreas que permiten a Turquía mantener su autonomía estratégica", ha comentado el experto en Oriente Medio, Michael Tanchum.

El tablero sirio es de una extrema complejidad. Aunque tanto Rusia y Turquía mantengan sus compromisos con el despliegue de las patrullas conjuntas, la gran cantidad de milicias locales y extranjeras implicadas en la guerra, hacen muy difícil que llegue la paz a la región.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Turquía ampliará su presencia militar en Siria con un acuerdo de defensa conjunta con Al Shara

El nuevo Gobierno de transición sirio pide a Rusia que retire sus tropas del país

Al Assad reaparece y asegura que Siria está en manos terroristas