Las compañías aéreas europeas caen en picado "ayudadas" por Donald Trump

La cotización de las líneas aéreas europeas cae en picado tras recibir de lleno un misil lanzado por Donald Trump en forma de prohibición de vuelos comerciales con Europa como medida de precuación contra el coronavirus. Compañías como Norwegian Airlines (-18.81%) o Lufthansa (-14.04%) se tambalean en medio de una tormenta bursátil en la que este jueves muchas empresas han perdido entre el 10 y el 20% de su valor. La española Air Europa ejecutará un expediente de regulación temporal de empleo que podría afectar a 2.000 personas.
Desde Airlines4Europe, la mayor asociación de líneas aéreas europeas, se ha instado a los Estados miembros y a la Comisión Europea a aceptar que el COVID-19 es una circuntancia extraordinaria que permite relajar la legislación sobre las compensaciones a los usuarios en caso de retrasos o anulaciones de vuelos, tampoco ayuda la introducción de nuevos impuestos.
Las cancelaciones de vuelos a países considerados de riesgo o incluso entre distintas regiones de un mismo país, como ha pasado en Italia, pone en serios aprietos la superviviencia de varias compañías:
"Esta no es, por supuesto, la primera vez que nos enfrentamos a una circunstancia extraordinaria, piense en el 11 de septiembre, piense en la crisis del SARS, por lo que las compañías aéreas, diría, están acostumbradas a tratar este tipo de situaciones. Saldremos adelante, pero, por supuesto, se necesario un gran esfuerzo y tendrá un impacto financiero", explicaba Thomas Reynaert, director de Airlines4Europe.
La compañía aérea portuguesa TAP ha cancelado 3.000 mil vuelos para los próximos meses. El grupo franco-holandés Air France- KLM está pendiente de la aprobación de ayudas financieras estatales y Air France prevé recortar más de 1.000 empleos debido a las consecuencias del coronavirus.