Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Golpe policial al tráfico de obras de arte

Guardia Civil Española
Guardia Civil Española Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Bautizadas como Pandora IV y Athena II, ambas operaciones policiales tenían como objetivo desmantelar redes internacionales de traficantes de obras de arte y antigüedades. Según Interpol la web desempeña un desta cado papel en el comercio ilícito de objetos culturales.

PUBLICIDAD

19.000 piezas arqueológicas y obras de arte han sido requisadas en dos operaciones policiales internacionales en España, Argentina y Colombia, entre otros países, según informa Interpol.

Bautizadas como Pandora IV y Athena II, ambas operaciones tenían como objetivo desmantelar redes internacionales de traficantes de obras de arte y antigüedades.

300 investigaciones han llevado a la detención de un centenar de sospechosos.

Las redes implicadas traficaban con obras de arte saqueadas de países afectados por la guerra o procedentes de robos en museos y excavaciones arqueológicas, como monedas, armas antiguas, fósiles y piezas de cerámica.

Los servicios policiales centraron su vigilancia en la venta a través de páginas de internet. Según Interpol la web desempeña un desta cado papel en el comercio ilícito de objetos culturales.

Estas redes criminales internacionales a menudo son las mismas que están implicadas en el tráfico de drogas y de armas según asegura Interpol.

Entre las obras requisadas figuran una máscara de oro de Tumaco, considerada única en su género, y localizada en el aeropuerto madrileño de Barajas gracias a la colaboración entre la Policía nacional de España y de Colombia.

La Policía federal argentina recuperó 2.500 monedas antiguas, la mayor incautación hasta la fecha de ese tipo de objetos, tras otra de 1.375 efectuada por las fuerzas del orden letonas.

Esta ha sido la segunda vez que Europol, Interpol y la OMA colaboran en la lucha contra el comercio ilícito de bienes culturales, tras una iniciativa similar llevada a cabo en 2018 y en la que también participó la Guardia Civil.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Saludos desde Rusia": La extremista de derecha Liebich se da a la fuga sin cumplir su condena

Aumentan las tensiones en Indonesia: Las protestas se extienden a más ciudades tras la muerte de un mensajero

Desarticulada una red que traficaba con inmigrantes desde Argelia a España