Día D de desescalada en Francia y España, que afrontan un momento crítico

De pie sobre pequeños círculos dibujados en el suelo, cada uno a metro y medio de distancia. Esa es la imagen insólita que ofrecieron varios ministros franceses este domingo en una visita al metro de París. Una imagen que es el reflejo de la nueva realidad que este lunes se impone en buena parte de Europa, que vive su particular día D, de desescalada. En el caso de Francia, tras 55 día de confinamiento.
"En la región de París el reto es considerable -explica la ministra de Transportes francesa Elisabeth Borne-, porque en un día normal cinco millones de personas utilizan el transporte público y ahora tenemos que dividir esa cifra por cinco".
El desconfinamiento será más lento en el tercio noreste de Francia, clasificado aún como zona roja, pero, en general, toda la población podrá volver a salir a la calle sin necesidad de llevar una declaración jurada y los negocios aún con restricciones, tratará de retomar el pulso.
En cuanto a la vuelta al colegio, es una de las cuestiones en la que hay más divergencia en Europa. En Francia lo harán por tandas, empezando por los alumnos de primaria y con un máximo de quince alumnos por clase, mientras en Grecia los primeros en volver serán los estudiantes de último año y en días alternos.
La mitad de España comienza con aprensión la fase 1 de la desescalada
Día crucial también en España, donde la mitad de la población entra en la llamada fase 1 con la reanudación limitada de actividades sociales, comerciales y turísticas. Un avance del que han quedado excluidas las tres ciudades más habitadas, Madrid, Barcelona y Valencia, a la espera de que cumplan todos los requisitos.
Incluso el Reino Unido, pese a tener las cifras más elevadas de muertos por la pandemia, tantea el terreno y trata de relajar el bloqueo económico, aunque con muchas reservas.
"Vamos a monitorear los progresos a nivel local, regional y nacional -afirmó el primer ministro Boris Johnson- y si hay brotes, si hay problemas, no dudaremos en pisar el freno".
Los casos aumentan en Alemania
El Reino Unido, al igual que Francia, Italia o España tienen la vista puesta en Alemania, donde pocos días después de que empezaran a aliviarse las restricciones se ha producido un aumento de los casos de coronavirus. El número de contagios causados por cada persona infectada ha vuelto a subir por encima de uno.
Así en Europa, si el confinamiento fue difícil, la desescalada se anuncia extremadamente delicada y peligrosa.