Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los latinos de Chicago en primera línea del Covid-19

Latinos de Chicago en primera línea del Covid -AP
Latinos de Chicago en primera línea del Covid -AP Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Escarlata Sánchez con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El barrio Little Village de Chicago es conocido como el corazón de la cultura mexicana en la ciudad. También se encuentra en el área con una de las tasas más altas de casos positivos de coronavirus, con un 40% de latinos que se han contagiado.

PUBLICIDAD

Los latinos en Estados Unidos sufren en primera línea el Covid-19. Marisol Rodríguez, enfermera en el Centro de Salud de Oak Street de Chicago, nos cuenta a qué se debe esta tasa tan alta de contagios:

"Los latinos tienen a la abuela, el abuelo, la mamá, el papá y los hermanos que viven todos juntos en un mismo hogar y, por eso, cuando uno persona se contagia, se contagian todos. Si hubiéramos hecho algo antes, quizás no tendríamos una tasa de contagios tan elevada. Ahora que salen las estadísticas, tenemos más cuidado, pero es un poco tarde".

Un 40% de la poblacion latina se ha contagiado en este barrio. Erendira Martínez dio positivo en abril. Su esposo y su hija también contrajeron el Covid-19. A pesar del elevado porcentaje de contagios, la tasa de mortalidad entre los latinos es baja, por la media de edad, aunque no hay informes completos, como explica Rogelio Sáenz, Profesor de Demografía, Universidad de Texas en San Antonio:

"No ha habido tantas muertes por una cuestión de edad entre la población latina en comparación con la población blanca. Ellos tienen una media de edad de unos 44 o 45 años, mientras que la media de edad de los latinos es de 28 o 29 años ".

"Todo mi cuerpo me dolía, Me dolían los huesos por dentro, explica Erendira Martínez, joven latina que se infectó de coronavirus.

"En mi familia, la mayoría son personas indocumentadas y no reciben ninguna ayuda financiera. Nos hemos contagiado del coronavirus unos veinte", nos confía Elizabeth Guzmán, residente de Chicago.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump asegura que enviará la Guardia Nacional a Chicago a pesar de la oposición del gobernador

El hijo de 'El Chapo', Ovidio Guzmán, se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.

NO COMMENT: Comienza la temporada de anidación de los pingüinos en el acuario de Chicago