Caza y derribo de estatuas en Europa

Caza y derribo de estatuas en Europa
Derechos de autor AP Photo
Por Enrique Barrueco
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Caza y derribo de estatuas en Europa. Manifestantes antiautoritarios toman como blanco estatuas de personajes que apoyaron el colonialismo y la esclavitud.

En todo el Reino Unido, los símbolos del pasado colonial británico están siendo arrasados por una ola de rechazo.

PUBLICIDAD

La indignación en las protestas por el asesinato de George Floyd se ha enfocado hacia estatuas de monarcas imperialistas y traficantes de esclavos que han sido atacadas y en algún caso, como en Bristol, tiradas al río.

Geoff Palmer, profesor emérito de Historia en la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo, aseguró a euronews que_"Probablemente es la primera vez en la historia de la esclavitud, que la comunidad blanca, el sistema blanco, por así decirlo, se muestra extremadamente cooperativo. No hemos tenido esta cooperación sobre el racismo, en términos de deshacernos de él. Así que mi punto de vista es que lo próximo que debemos eliminar es el racismo "._

En lugares como la Universidad de Oxford, se ha reavivado una campaña que viene de tiempo atrás para tirar abajo las estatuas que homenajean a los colonialistas. Pero no todos están de acuerdo.

Es el caso del periodista Peter Hitchens:"Creo que destruir el pasado nunca es algo bueno, que hay algo bastante peculiar en eso de exigir la destrucción o la eliminación de estatuas de personas que murieron hace unos cuantos siglos, me parece una extraña distracción de cosas más apremiantes".

Debate histórico en el Reino Unido, país cuya riqueza se ha construido en parte sobre su legado imperial en las colonias. Una riqueza que sentó pilares financieros .

Algo que tiene en cuenta el profesor de historia de la Universidad de Oxford  Peter Frankopan:"Creo que hay que tener mucho cuidado con debates como este, no se trata de elegir a un solo individuo, porque aquí todo el imperio, toda Gran Bretaña, universidades, ciudades, industria, todo, se basó en materiales, recursos y riquezas tomadas de otros partes del mundo."

Los ataques a las estatuas del rey Leopoldo II están obligando a Bélgica a revisar su papel de conquista y genocidio en África.

En otras partes de Europa, las autoridades revisan la conveniencia de quitar de enmedio algunas estatuas y cambiar de nombre algunas calle en un movimiento retomado en plena protesta mundial contra el racismo , el abuso de poder y las violaciones de derechos humanos.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Olas de calor marinas, una amenaza muy real para los salmones de Escocia

Igualdad de género en los hogares europeos| Una encuesta muestra que aún queda mucho camino por recorrer

Francia | Manifestaciones contra el racismo y la violencia policial